
Dispondrá de iluminación inteligente, con luces que bajarán de intensidad cuando no pase nadie, una aplicación para el smartphone que permitirá recibir promociones de los comercios en tiempo real a los transeuntes y dispositivos para el ahorro energético en comercios y viviendas. También dispondrá de una plataforma donde se integrará toda la información para la ciudadanía a través de una página web.
El Teniente Alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, apuntó que “el compromiso que hoy alcanzamos con los vecinos de esta parte de la calle Sancho el Sabio, va mas allá de una transformacion urbanística porque plantea situar a este espacio en la vanguardia tecnológica de la ciudad. Podemos afirmar que es una “réplica avanzada” del programa SmartKalea que va a implementar nuevos dispositivos tecnológicos para mejorar la calidad de vida de los residentes y la competitividad, especialmente digital, de los comercios. Confiamos, asimismo, en incidir, a través de la sensibilización e información, sobre las diversas alternativas que en el ámbito de la movilidad electrica ofrece el mercado."
Con la firma del acuerdo alcanzado entre la Tenencia de Alcaldía de Donostia/San Sebastián y los vecinos de Sancho el Sabio, se da un paso más en la remodelación de la acera de los números impares de esta calle del barrio de Amara, que culminará con el desarrollo de una nueva iniciativa smart que proporcionará al entorno nuevas tecnologías para conseguir un ahorro energético y económico, tanto en los comercios como en los hogares que se adhieran a la iniciativa.
El acuerdo alcanzado con las comunidades de propietarios y comerciantes prevé algunas actuaciones para solventar el problema de filtraciones y humedades en los aparcamientos subterráneos de esta zona a cambio de la cesión de espacios privados para poder llevar a cabo la reforma del área prevista.
La futura Avenida de Sancho el Sabio mantendrá las zonas verdes pero trasladará los parterres a la franja más cercana a la carretera. Se creará una amplia acera continua de once metros de anchura. Entre esta zona y la calzada se generará una zona verde de 5,5 metros de anchura, delimitada por las dos hileras de castaños de indias, que tendrá pasos para el acceso a las marquesinas de Donostibus, a los aparcabicis y a las isletas de contenedores.
El desarrollo smart de Sancho el Sabio contempla las siguientes actuaciones:
Esta es la tercera SmartKalea o calle inteligente de San Sebastián. La pionera es la Calle Mayor de la Parte Vieja que se estrenó en 2014 y que ha conseguido ahorros energéticos del 53% gracias al alumbrado público inteligente, y del 12% en el consumo doméstico. A la Calle Mayor le siguió el Paseo de Altza en 2017.
SmartKalea es un proyecto innovador de la Tenencia de Alcaldía basado en implementaciones smart en una calle o barrio de la ciudad que permite testear, validar y optimizar un modelo integral de colaboración público-privada para su expansión a otros ámbitos geográficos. El proyecto se enmarca dentro del Plan Smart de la ciudad coordinado por Fomento de San Sebastián a través del Cluster Smart que reúne a los agentes principales del sector. El objetivo principal del proyecto es potenciar el posicionamiento de Donostia como ciudad Smart y afianzarla como punto de referencia smart a nivel europeo. El proyecto pretende mejorar la calidad de vida de su ciudadanía y beneficiar a las empresas/negocios locales, gracias al uso extendido de las TICs y a un uso racional del medio ambiente y los recursos.
Project executed within the framework of the Recovery, Transformation and Resilience Plan, and financed by the European Union-Next Generation EU and by the Ministry of Industry, Commerce and Tourism, and by the Department of Tourism, Commerce and Consumption of the Basque Government.
© 2025 Fomento de San Sebastián.